CLASE #3 Período 2
Consecuencias negativas del uso de la tecnología en la vida humana.
SABER:
- Identifica las posibles consecuencias negativas que se derivan por el uso inadecuado o excesivo de la tecnología en la vida humana.
Instrucciones: Todas las actividades acá mencionadas se deben realizar en documento de Word y enviadas a través de la Plataforma Classroom.
Realizar:
a. En la lectura ¿Cuáles problemas van más dirigidos a los jóvenes y adolescentes?
b. ¿Cuáles problemas físicos se pueden generar debido al uso excesivo de los equipos tecnológicos?
c. ¿Por qué en la lectura se dice que los inventos tecnológicos no son perjudiciales?
d. Investiga información sobre la piratería en la internet.
2. Observar el siguiente vídeo mudo.
Resolver:
a. Escribe un párrafo en el cual expliques lo que entendiste al ver el vídeo.
b. De acuerdo al vídeo, hacer un listado de los problemas derivados del mal uso de los celulares o demás dispositivos electrónicos. Ejemplo: aislamiento social.
c. Escribe 5 recomendaciones para evitar que las personas lleguen a caer en un mal uso de los dispositivos electrónicos (celulares, tablets, computadores).
3. Noticia. Lee el siguiente artículo noticioso y escribe tu opinión al respecto. Clic aquí
4. Juguemos. Debes adivinar la palabra que empieza por cada letra, ten en cuenta las pistas dadas. ¡¡¡Hazlo rápido, pues el tiempo se agota!!!
- Identifica las posibles consecuencias negativas que se derivan por el uso inadecuado o excesivo de la tecnología en la vida humana.
Realizar:
a. En la lectura ¿Cuáles problemas van más dirigidos a los jóvenes y adolescentes?
b. ¿Cuáles problemas físicos se pueden generar debido al uso excesivo de los equipos tecnológicos?
c. ¿Por qué en la lectura se dice que los inventos tecnológicos no son perjudiciales?
d. Investiga información sobre la piratería en la internet.
2. Observar el siguiente vídeo mudo.
a. Escribe un párrafo en el cual expliques lo que entendiste al ver el vídeo.
b. De acuerdo al vídeo, hacer un listado de los problemas derivados del mal uso de los celulares o demás dispositivos electrónicos. Ejemplo: aislamiento social.
c. Escribe 5 recomendaciones para evitar que las personas lleguen a caer en un mal uso de los dispositivos electrónicos (celulares, tablets, computadores).
3. Noticia. Lee el siguiente artículo noticioso y escribe tu opinión al respecto. Clic aquí
CLASE #2 Período 2
Evolución de la bicicleta
SABERES: - Reconoce que los cambios tecnológicos aplicados a los artefactos repercuten en una mejor eficiencia, mayor seguridad y comodidad para el usuario.
- Determina ventajas y desventajas de los avances tecnológicos atribuidos a los diseños.
1.
2. JUGUEMOSIdentifica algunos de los diseños más populares de la bicicleta en su línea evolutiva.
Relaciona cada pionero de la bicicleta con su respectivo aporte al diseño.
Evolución de la bicicleta
1.
Relaciona cada pionero de la bicicleta con su respectivo aporte al diseño.
Nota: repasar la lectura tratada en clase y desarrollar varias veces los juegos propuestos para prepararse muy bien y poder presentar evaluación en la próxima clase.
CLASE #01 Período 2
Los inventos y su impacto en la vida humana
- Grandes inventos de la humanidad.
- Impacto del avance tecnológico en la vida del hombre.
Instrucciones: Todas las actividades acá mencionadas se deben realizar en documento de Word y enviadas al docente a través de tu cuenta en Classroom.
1. Lee con atención la lectura "Los 10 mejores inventos de la historia".
Responder:
a. Si pudieras organizar los inventos de los que habla la lectura en un orden diferente, como del invento más importante al que consideras menos importante, ¿Cómo quedaría tu lista?
b. Explica ¿por qué ordenaste la lista de la forma en que lo hiciste?
c. En el proceso de invención de la bombilla incandescente participaron muchas personas, pero ¿Por qué se le atribuye su invención a Thomas Alva Edison?
d. ¿Por qué en la lectura se dice que la invención de la lámpara incandescente trajo "un gran cambio en los patrones del sueño de la gente, influyendo directamente en la productividad y la industria, entre otras cosas" ?
e. ¿Por que se dice que la internet "ha cambiado la vida de millones y millones de personas en el mundo entero".
f. ¿Cuál invento consideras que debió estar en la lista de los 10 más importantes en la historia de la humanidad? Justifica tu respuesta.
- Grandes inventos de la humanidad.
- Impacto del avance tecnológico en la vida del hombre.
b. Explica ¿por qué ordenaste la lista de la forma en que lo hiciste?
c. En el proceso de invención de la bombilla incandescente participaron muchas personas, pero ¿Por qué se le atribuye su invención a Thomas Alva Edison?
d. ¿Por qué en la lectura se dice que la invención de la lámpara incandescente trajo "un gran cambio en los patrones del sueño de la gente, influyendo directamente en la productividad y la industria, entre otras cosas" ?
Responder:
a. ¿Por qué la xilografía no era un sistema de impresión adecuado para hacer demasiadas copias?
b. ¿Por qué la imprenta de Gutenberg fue un invento tan importante en esa época?
c. ¿Cuál fue la causa que llevó a Gutenberg a perder su propio taller?
d. ¿Cuál fue el libro más famoso de los que Gutenberg pudo copiar con su imprenta?
CLASE #4 Período 1
Artefactos, procesos y sistemas.
- Utilizo de manera apropiada términos propios del campo tecnológico.
- Establezco diferencias entre artefactos y máquinas.
- Explico con claridad procesos presentes en mi cotidianidad.
- Propongo ejemplos de sistemas en mi entorno y brindo una breve explicación de ellos.
- Desarrollar todas las actividades que se proponen a continuación.
- Enviar el desarrollo de las actividades que aparecen al final de esta clase (son 5 puntos). Hacerlo a través de la Plataforma Select. No olvides que el plazo es de 7 días después de la clase virtual.
1. Consultar información relacionada con la invención de los siguientes artefactos y explicar la importancia que tuvieron en aquellas épocas en que aparecieron:
a. La rueda.
b. La pólvora.
c. La imprenta.
d. El acueducto.
2. Dibujar tres artefactos tecnológicos que tienen gran importancia actualmente en la medicina.
3. Describe el proceso de producción del queso.
4. Determinar la materia prima necesaria para los siguientes procesos de producción:
a. Plástico.
b. Pan.
c. Cerveza.
d. Tequila.
e. Seda.
5. Para el caso del sistema respiratorio, ¿Cuál es el material que aporta el medio y cuál es el material de salida?
CLASE #3 Período 1Vocabulario Tecnológico.
SABER:- Utilizo de manera correcta palabras propias del contexto tecnológico.
- Identifico ayudas tecnológicas en diversas actividades humanas (trabajo, salud, militar, seguridad, hogar).
- Valoro la importancia de la tecnología en la vida del hombre.
INSTRUCCIONES: - Desarrollar todas las actividades que se proponen a continuación.
- Tener los apuntes para el momento de socializar con el grupo.
1. Aquí tienes una presentación con imágenes para aprender el vocabulario tecnológico (ordenadores, internet, informática…) en español con su traducción al inglés, portugués, árabe, francés, chino, italiano, alemán, griego, japonés, turco, polaco, sueco, ruso, neerlandés y ucraniano. Después de verla, completa las actividades.
- Utilizo de manera correcta palabras propias del contexto tecnológico.
- Identifico ayudas tecnológicas en diversas actividades humanas (trabajo, salud, militar, seguridad, hogar).
- Valoro la importancia de la tecnología en la vida del hombre.
- Desarrollar todas las actividades que se proponen a continuación.
- Tener los apuntes para el momento de socializar con el grupo.
2. Juguemos.
3. Escoge al menos 5 palabras de uso tecnológico y elabora una oración con cada una de ellas. Cópialas en tu cuaderno de tecnología e informática.
4. Leer el texto: Importancia de la tecnología en la vida humana: Ver artículo.
5. En tu cuaderno: Completa la siguiente tabla con artefactos tecnológicos usados comúnmente.
6. Reflexionar:a. ¿Por qué se dice que la tecnología nos facilita la vida?
b. ¿Son todos los inventos beneficiosos para la vida humana? Justifica tu respuesta.
c. ¿Cuáles fueron los primeros avances tecnológicos del ser humano?
d. ¿Qué puede llegar a ocurrir con un invento tecnológico que sea difícil de utilizar?
e. ¿Cuáles podrían llegar a ser las consecuencias de eliminar los aparatos tecnológicos que se emplean en las empresas?
CLASE #2 Período 1
a. ¿Por qué se dice que la tecnología nos facilita la vida?
b. ¿Son todos los inventos beneficiosos para la vida humana? Justifica tu respuesta.
c. ¿Cuáles fueron los primeros avances tecnológicos del ser humano?
d. ¿Qué puede llegar a ocurrir con un invento tecnológico que sea difícil de utilizar?
e. ¿Cuáles podrían llegar a ser las consecuencias de eliminar los aparatos tecnológicos que se emplean en las empresas?
Actividad de ejercitación
Realiza en Word la siguiente actividad propuesta para la clase. Debes tener en cuenta todas las instrucciones que se indican en el documento.
Al terminar de realizar la actividad se debe enviar a través de Classroom para la revisión del docente.
CLASE #1 Período 1
¿Qué es?
Google Classroom es una herramienta creada por Google en 2014, y destinada exclusivamente al mundo educativo. Su misión es la de permitir gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión del aprendizaje o Learning Management System.
Todas las opciones de esta herramienta están asociadas a una cuenta de Google, de manera que tanto el profesor como los estudiantes deberán tener su Gmail, y su cuenta de Google actuará como su identificador. Esto quiere decir que no tendrás que crear una cuenta específica para esta herramienta, ya que se utilizarán tus identidades de Google.
Esta herramienta de Google permite gestionar las clases online, y puede utilizarse tanto para el aprendizaje presencial, también para el aprendizaje 100% a distancia, o incluso para el aprendizaje mixto. Se podrán crear documentos, compartir información en diferentes formatos, agendar reuniones y realizarlas virtualmente. Los alumnos también podrán acceder desde cualquier dispositivo a sus clases, sus apuntes o sus tareas asignadas.
La principal ventaja de Google Classroom es que se trata de un servicio totalmente gratuito, con tener una cuenta de Gmail ya tienes acceso, y los centros educativos pueden acceder con sus cuentas de GSuite. También es bastante fácil de utilizar, e incorpora métodos de comunicación en tiempo real entre profesores y alumnos.
La herramienta permite la asignación de tareas de forma selectiva, permite compartir documentos con todas las clases, y facilita la organización de la información al generar estructuras automáticas de carpetas para organizar los recursos. Tiene aplicaciones para móviles y tabletas además del cliente web, por lo que se puede acceder prácticamente desde cualquier lado.
¿Cómo usar Google Classroom?
Para acceder a Google Classroom, tienes que estar identificado con tu cuenta de Google (o Gmail) que quieras utilizar dentro de tu navegador. Una vez lo hayas hecho, puedes utilizar la web classroom.google.com para acceder directamente. También puedes entrar desde la web principal de Google.com, pulsando en el botón de aplicaciones arriba a la derecha y seleccionando la de Google Classroom que te aparece con el icono de la pizarra.
La primera vez que entres, tendrás que confirmar que quieres utilizar la cuenta con la que estás identificado pulsando en Continuar. Si pulsas sobre tu nombre, también podrás elegir la opción de identificarte con otra cuenta que prefieras utilizar en su lugar.
A continuación, pulsa en el botón + que tienes arriba a la derecha, y se desplegará un pequeño menú en el que puedes elegir entre crear una clase o Unirse una clase ya creada. Si eliges Unirme a una clase, te pedirá el código específico de esa clase, y si le das a Crear una clase iniciarás el proceso permitirá la creación de una clase nueva.
Luego de seleccionar "Unirme a una clase" te solicitarán el código de la clase, este código será dado por el docente. Al insertar el código solo bastará con darle clic en "Apuntarme".
Tras anotarte a tu nueva clase, podrás entrar en ella. Cuando lo hagas, lo primero que harás será acceder al tablón principal con el resumen de toda tu clase. Arriba puedes ver que hay varias pestañas con secciones en las que tienes que entrar. Pero en el tablón ya tendrás acceso directo leer y escribir anuncios, escribir publicaciones normales o responder a las de los demás integrantes de la clase.
Si entras en la pestaña de Trabajo de clase, será donde veas todas las tareas que el docente ha cargado para esta clase. Aquí, puedes pulsar cada actividad para empezar a mirar el contenido y para el envío del archivo que sea necesario. También pueden ser simplemente preguntas para contestar, o se puede encontrar con material para profundizar en los temas abordados en clase (videos, imágenes, textos, enlaces, etc).
Por último, si entras en la pestaña de Personas podrás observar el listado de estudiantes que forman parte de la misma clase.
Demuestra lo que aprendiste jugando el siguiente Test.
No hay comentarios:
Publicar un comentario