GRADO 10° 2025

CLASE #5 Período 2

NUEVOS MALES DE LA TECNOLOGIA

SABERES:
  • Reconozco que la tecnología puede llegar a afectar mi salud y que debo actuar de manera responsable para evitar al máximo tales afectaciones.
  • Nombro acciones encaminadas al uso inteligente de dispositivos electrónicos.
Instrucciones: 
  • Realizar las lecturas propuestas y las actividades lúdicas (juegos).
  • Plazo de envío: en esta clase no hay trabajo por enviar.
1. Saberes previos:
Es común escuchar en estos tiempos que el uso de la tecnología causa problemas en el organismo.

¿Qué problemas de salud se pueden derivar de las siguientes situaciones?
  • Portar el celular en los bolsillos o en la pretina del pantalón.
  • Uso continuo del horno micro-ondas.
  • Ver televisión en sitios oscuros.
  • Usar el celular por horas seguidas.
  • Escuchar música a altos niveles de volumen.
 
 

2. Lee con atención la siguiente lectura "10 males de las nuevas tecnologías". Clic aquí.

  • ¿Cuáles afectaciones se generan por las siguientes acciones?
- Mal uso del mouse.
- Temor causado por no portar el celular.
- Muchas horas mirando una pantalla o monitor.
- Mala postura en la silla de trabajo.

3. Otros peligros de la tecnología.

AISLAMIENTO SOCIAL


DESEMPLEO


INCIDENTES POR SOBRECARGAS O IMPEFECTOS
    




                       CIBERBULLYING                                            STALKING
       


                         GROOMING                                                        SEXTING
              

Leer la siguiente lectura. Clic aquí.

Clase #4  Período 2
Uso de funciones en nuestra vida diaria.

Saberes:

  • Identifica la forma más fácil de realizar un procedimiento de cálculo a través del uso de herramientas digitales.
  • Aplica de manera lógica algunas funciones de Excel y construye fórmulas de acuerdo a una situación planteada.
1. A continuación te presentamos una serie de situaciones que muy comúnmente se presentan en la vida diaria. Debes realizar las operaciones necesarias para darles solución empleando funciones y en otros casos algunas fórmulas.


Ejercicio 1.

Ejercicio 2.

Ejercicio 3.

2. Cuando hayas terminado de realizar los ejercicios propuestos envías el archivo de Excel a tu docente a través de la plataforma Classroom para su revisión y respectiva valoración.

Clase #3   Período 2

Fórmulas con operadores y calcular porcentajes.

Saberes:
  • Utiliza fórmulas abiertas y mixtas para diligenciar la factura.
  • Calcula porcentajes a través de fórmulas de Excel.
  • Reconoce los operadores necesarios para la estructura de fórmulas (+,-,*,/).

1. Descargar el siguiente archivo........ clic


2. Diligenciar la factura empleando las fórmulas que sean necesarias.
3. Pide orientación al docente si lo consideras necesario.

Clase #2   Período 2

Funciones básicas de Excel 

Saberes:

  • Emplea algunas funciones para realizar tareas de manera más eficiente.
  • Reconoce la utilidad de las funciones de acuerdo a sus necesidades.


1. ¿Qué es una función de Excel?
Una función en Excel es una fórmula predefinida que realiza los cálculos utilizando valores específicos en un orden particular. Una de las principales ventajas es que ahorran tiempo porque ya no es necesario que las escribas tú mismo.

2. Funciones básicas.
Algunas funciones fundamentales en Excel son: 

SUMA
PROMEDIO
SI
CONTAR
MINIMO
MAXIMO
CONTAR.SI
MODA

3. Utiliza la función suma en esta situación.


4. Utiliza la función promedio para llenar la siguiente tabla.



5. Determina el máximo y mínimo en cada caso.

6.  Descarga el siguiente archivo de Excel para que realices las actividades de práctica. De esta manera tendrás la oportunidad de utilizar las funciones básicas de Excel y así aprenderás a sacar el mayor provecho a estas importantes herramientas.



Clase #1   Período 2

Tipos de fórmulas en Excel

Saberes:
  • Emplea y reconoce fórmulas abiertas, cerradas y mixtas.

  • Reconoce las situaciones en las que se debe usar cada tipo de fórmula.
1. ¿Qué es una fórmula de Excel?

Una fórmula de Excel es un código que se introduce en una celda. Ese código realiza algunos cálculos y regresa un resultado que es desplegado en la celda.

Las fórmulas deben empezar con el símbolo igual ( = ) como se muestra en el siguiente ejemplo: Se obtendrá el resultado en la celda C9 de las celdas D9 y E9.


2. Operadores en fórmulas de Excel:

Son símbolos o caracteres que indican un tipo de cálculo que se desea realizar, los que podrían participar de diferentes cálculos dentro de una fórmula.


Por decir, tenemos el símbolo * (asterisco) se usa para realizar cálculos de multiplicación, en ese sentido, podemos aplicar la siguiente multiplicación en una celda = 4 * 5.


3. Tipos de fórmulas en Excel:

Cuando tú estás por introducir una fórmula a Excel debes siempre iniciar con un signo “=” o un signo “+” esto es elemental para que el programa reconozca que a continuación trabajaremos con una operación que él mismo deberá de realizar.

Y si te estas preguntando que si puede el signo “+” realizar alguna alteración a tu fórmula, pues la operación que necesitas no es necesariamente una adición, la respuesta es NO, pues al colocarlo al inicio estamos solamente indicando una acción y no una operación.

Existen tres tipos de fórmulas, abiertas, cerradas y mixtas.

Las fórmulas abiertas indican que tu establecerás las celdas específicas que van a realizar las operaciones, sin importar cuál sea su contenido, es decir que si lo alteras el programa inmediatamente cambiará el resultado final en función de las cantidades nuevas.

Las fórmulas cerradas significan que tú vas a dar los datos específicos a operar, como cuando en la escuela te preguntaban cuanto es 2*2 y respondías 4.

Las fórmulas mixtas son aquellas que utilizan datos tanto los que estableces en una celda, como los que tú indicas en la operación, esto sería como operar la cantidad de la celda E4*10.

4. Practicar el uso de los operadores (+,-,*,/) a través de la implementación de los 3 tipos de fórmulas. Descargar.


5. Escribe y responde en tu cuaderno:
a. ¿Para qué sirven las fórmulas en Excel?
b. ¿Cuál de los 3 tipos de fórmulas permiten ser arrastradas para realizar cálculos en otras celdas contiguas?
c. ¿Cuál es la diferencia entre formulas abiertas y cerradas?

6. Descarga el siguiente archivo en donde encontrarás las instrucciones y ejercicios de práctica.

Archivo...... aquí

Clase #2   Período 1

Utilidades e interface de Excel

Saberes:
  • Reconoce la importancia del uso de hoja electrónica para el manejo efectivo de datos.
  • Identifica en la interface las herramientas básicas para la utilización del programa Excel: celda, fila, columna, barra de fórmula, relleno, bordes, etc.
1. ¿Qué es Excel?
Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.



2. Utilidades que ofrece Excel.
  • Organizar los datos, ya sean numéricos o de texto, en hojas o libros de cálculo.
  • Aplicar formatos para ver los datos en contextos que te ayuden tomar decisiones.
  • Ordenar la información de la forma en que lo necesites.
  • Realizar búsquedas dentro de los datos que introduzcas.
  • Analizar automáticamente los apuntes, con formatos prediseñados y que te sugerirá de acuerdo al tipo de datos cargados.
  • Aplicar variadas funciones de cálculos desde simples sumas a todo lo complicado que lo quieras hacer.
  • Utilizar barras, colores e iconos automatizados para destacar tendencias y patrones en tus datos.
  • Graficar los datos con mucha facilidad, ya que Excel puede recomendar los diagramas y gráficos que mejor se ajusten tus posibles análisis.
  • Compartir las planillas en la nube, con colaboradores, contactos, interesados etc., facilitando el trabajo en conjunto.



3. Elementos básicos de Excel.

HOJA DE TRABAJO: Es la hoja principal que aparece en el programa, la cual está dividida por celdas, puedes trabajar en una sola hoja o en diferentes para ello deberás dirigirte a la barra inferior del programa.

FILAS: Son las celdas ubicadas en tu hoja de trabajo de manera horizontal, estas se ubican por numeración en orden ascendente.

COLUMNAS: Son las celdas ubicadas de manera vertical y se identifican por letras, esto de la A a la Z.

CELDAS: Es la intersección o cruce entre fila y columna y se identifican por una letra y un número a lo que llamamos referencia.

BARRA DE HERRAMIENTAS: La barra de herramientas de Excel se encuentra en la parte superior de la pantalla y permite realizar diferentes tareas dentro del programa.

BARRA DE FÓRMULAS: En este recuadro podrás modificar la información de la celda, puedes agregar o quitar datos o simplemente darles formato.

CINTA DE OPCIONES: Este elemento permite ajustar tipografía, color, agregar formulas, filtrar dato y muchas otras cosas más, es el espacio que permite realizar todas las funciones y cambios necesarios en el trabajo.

ETIQUETA DE HOJAS: Se ubica en la parte inferior del escritorio, es decir de la hoja de cálculo y permite cambiar el orden de las hojas del trabajo.

CUADRO DE NOMBRES: Nos indica la celda en la cual estamos trabajando en ese momento (referencia).

GRAFICAS: representación visual de los datos numéricos, existen multitud de opciones, entre otras: circular, columnas y lineal.

4. Actividad:  Elaborar en Excel la siguiente ficha de encuesta. (Sube el archivo a Classroom para su revisión y valoración).


 Clase #1  Período 1

Formato de Excel.


1. Abrir Microsoft Excel.
2. Elaborar formato de tabla de acuerdo al modelo propuesto por el docente.


3. Tener en cuenta distribución de la tabla, bordes, relleno de celda, tipo de fuentes, color de fuente y tamaño, alineación, etc.
4. Debes llenar los datos que se piden en la factura, para ello debes utilizar las fórmulas que sean necesarias.
5. Enviar archivo a través de la plataforma Classroom.

No hay comentarios:

Publicar un comentario